Presenta:

Se filtraron escandalosos audios que expusieron un presunto entramado de coimas ligado a Karina Milei y "Lule" Menem: "Están choreando"

Se filtraron audios atribuidos al titular de ANDIS, Diego Spagnuolo, que revelan un presunto sistema de coimas en medicamentos con vínculos a Karina Milei.

Karina Milei, implicada en un supuesto entramado de corrupción.

Karina Milei, implicada en un supuesto entramado de corrupción.

Juan Mateo Aberastain / MDZ

Una serie de audios difundidos por el canal de streaming Carnaval sacudió al Gobierno al involucrar a Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), uno de los funcionarios de mayor confianza de Javier Milei y su hermana y secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.

En las grabaciones, atribuidas a Spagnuolo, se escucha la denuncia de un supuesto circuito de recaudación ilegal en la compra y venta de medicamentos, que incluiría a laboratorios, droguerías y funcionarios de la secretaría General de la Presidencia.

Audios atribuidos a Diego Spagnuolo

“Hablé con el presidente y le dije: ‘Están choreando, te podés hacer el boludo, pero no me tiren a mí este fardo. Tengo todos los WhatsApps de Karina’”, señala la voz que sería del funcionario. En otros pasajes, describe que la droguería Suizo Argentina pedía a los proveedores aportes que luego “subían a Presidencia”, con porcentajes que, según el audio, llegaban a Karina Milei y a Eduardo “Lule” Menem: “La gente de la Suizo llama a los demás proveedores y les dice ‘ahora ya no es más el 5, ahora tenés que poner el 8 (...) Lo tenés que traer a la Suizo y nosotros lo subimos a Presidencia”.

“A Karina le debe llegar el 3 o el 4. Calculo que le debe llegar el 3 porque seguramente le digan que tienen el 5, que el 1% se lo lleva la operatoria, el otro 1% es para mí y Karina se lleva el 3. Seguramente es una cosa así y le están pegando una cogida olímpica (sic)”, puede apreciarse en los audios.

Repercusiones de los audios en el Congreso

La difusión provocó reacciones inmediatas en el Congreso, donde se debatió el rechazo al veto por parte del Gobierno Nacional a la ley que declara la emergencia en discapacidad. En este marco, el diputado de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, sostuvo que “esto confirmaría el mismo esquema de recaudación que apareció en el caso $LIBRA”.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/maxiferraro/status/1958203367144169542&partner=&hide_thread=false

Por su parte, el legislador de Unión por la Patria, Leandro Santoro, advirtió en plena sesión que “los audios hablan de coimas por hasta medio millón de dólares por mes”.

Santoro se refirió a las filtraciones del titular de la Agencia Nacional de Discapacidad sobre una posible trama de corrupción que involucra al Gobierno

Pedido de interpelación a Karina Milei

En diálogo con MDZ, el diputado nacional por Encuentro Federal Esteban Paulón, definió el hecho como un "escándalo", y manifestó: "Un gobierno que vino a combatir contra la casta, pero que no sólo gobierna con lo más granado de la casta sino también aplicando su metodología. Un gobierno que no solo recorta prestaciones, derechos, pero que esté en un jubileo de la coima. Los mismos recursos que dicen haber ido a cuidar, Spagnuolo reconoce que hay coimas, pagan sobreprecios de medicamentos, que todos reciben 800 mil dólares por mes. Es un escándalo".

En esta línea, el legislador subrayó: "Pretendemos convocar al Congreso a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y al director de Andis, para poder conocer de primera mano lo que pasó. Tienen que dar explicaciones, no sabemos si lo que dicen es cierto, si esas voces son reales. El Congreso merece una explicación al respecto, más allá de las que tengan que dar ante la Justicia. La idea es dilucidar un esquema de una trama de corrupción que incluye asiduas visitas a Nordelta, a casa de un conocido empresario farmacéutico de la droguería Suizo Argentina, montos de dinero, porcentajes, es un escándalo".

En paralelo, el abogado Gregorio Dalbón presentó una denuncia penal contra Javier y Karina Milei, Spagnuolo y “Lule” Menem por defraudación, estafa, asociación ilícita y negociaciones incompatibles, que quedó radicada en el juzgado de Sebastián Casanello.

Vínculo entre Javier Milei y Diego Spagnuolo

Spagnuolo fue abogado de Milei en causas judiciales previas a su llegada a la Casa Rosada, para luego asumir la conducción de ANDIS como un pedido directo del presidente. Desde entonces, quedó en el centro de la polémica por los recortes en pensiones por discapacidad, y ahora enfrenta el escándalo más grave desde que inició su gestión.